En el marco de la difusión de sus actividades en distintas comunidades autónomas, la Alianza Q-Cero ha sido presentada en Sevilla en un evento conjunto entre Iberdrola y la Corporación Tecnología Andaluza (CTA). En dicho encuentro, se han tratado las oportunidades que la descarbonización ofrece para la economía andaluza.
El propósito del evento se situó en dar a conocer experiencias en el ámbito de la descarbonización térmica, así como la visión de la empresa andaluza sobre los desafíos y oportunidades que subyacen. Las intervenciones contempladas en el programa permitirán destacar mensajes positivos en relación a los beneficios empresariales que brinda la descarbonización, tanto en términos de competitividad como de la creación de nuevos empleos, atracción de nuevas industrias y el desarrollo y consolidación de la cadena de valor de las tecnologías y servicios necesarios. Igualmente, se abordó la necesidad de diseñar políticas adecuadas para salvar las barreras que aún existen.
El acto de presentación contó con una destacada presencia institucional encabezada por el Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, D. Jorge Paradela, así como por D. Javier González de Lara, Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Igualmente, la jornada incluirá una mesa redonda de empresas integrada por representantes de Acerinox, Atlantic Copper, Airbus, Cosentino, Molecor e Inerco.
Aprovechar el liderazgo andaluz en energías renovables
El consejero de Industria, Jorge Paradela, ha señalado el hecho de que «nos encontramos ante un reto mayúsculo que está suponiendo un cambio de mentalidad en la industria y una mayor adaptación de la cultura empresarial hacia la sostenibilidad”. En este desafío, “la industria y el desarrollo tecnológico tienen que ir de la mano para implementar las soluciones tecnológicas que se precisan para abordar todas las necesidades energéticas” de los procesos industriales, ha abundado.
El director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, señaló que “la industria limpia es el futuro siempre y cuando sea competitiva” y apostilló que “Andalucía y España tienen enormes oportunidades para aprovecharlas porque cuentan con energía económica, una buena base industrial y una Administración proactiva”.
Además, subrayó que, “en un contexto de competencia global por aprovechar las oportunidades industriales, Andalucía está teniendo un claro liderazgo en la economía verde, pero, para que realmente aproveche con intensidad esta transición, hay que seguir apostando por políticas ambiciosas, trabajar en alianzas, como esta Alianza Q-Cero, que aportará oportunidades de empleo y de industria para España y, en particular, para Andalucía”.
La Alianza Q-Cero (https://alianzaqcero.es) es una iniciativa lanzada este año por Iberdrola y otras 70 industrias españolas para acelerar la descarbonización de la demanda térmica en industria y edificios y favorecer el encuentro entre la generación eléctrica renovable y las necesidades de los demandantes de energía térmica.