6.324 soluciones para el cambio climático en Sevilla

Coca-Cola, ECODES, Confederación de Turismo y Hostelería de Sevilla y Provincia y el Ayuntamiento de Sevilla han presentado hoy la iniciativa Hostelería #PorElClima

Coca-Cola, ECODES, Confederación de Turismo y Hostelería de Sevilla y Provincia y el Ayuntamiento de Sevilla han presentado hoy la iniciativa Hostelería #PorElClima, una actividad contra el cambio climático a la que se han adherido 403 establecimientos hosteleros de toda la provincia que se suman a los otros más de 14.180 bares y restaurantes del país adheridos a esta propuesta. 

Beatriz Codes, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia Área Sur, afirmó en su intervención que “Por responsabilidad, por impacto y por capacidad de acción, las compañías tenemos un papel esencial en la lucha contra el cambio climático. Con el impulso de esta plataforma, dirigida al sector hostelero, nuestro reto es conseguir sumar fuerzas en esta lucha a través de alianzas, como establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 de Naciones Unidas y que es fundamental en este proyecto”.

A la iniciativa de Hostelería #PorElClima en Sevilla se han adherido 403 establecimientos de la provincia de Sevilla. Entre los adheridos, hay establecimientos hosteleros de Alcalá de Guadaira, Aljarafe, Benacazón, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Camas, Carmona, Castilleja de la Cuesta, Coira del Río, Dos Hermanas, Écija, El Cuervo, El Viso del Alcor, Espartinas, Gerena, Ginés, Guillena, La Algaba, La Luisiana, La Puebla del Río,  Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Lora del Río, Los Bermejales, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Aljarafe, Marismillas, Montequinto, Morón de la Frontera, Olivares, Osuna, Palomares del Río, Pilas, Puebla del Río, San José de la Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Sanlucar La Mayor, Santiponce, Sevilla, Tomares, Torre de la Reina, Umbrete, Utrera, Valencina de la Concepción, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villanueva del Ariscal. 

Los propietarios y gerentes de estos establecimientos han contestado un cuestionario de 28 preguntas en torno al ahorro de agua, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la huella de carbono, el consumo responsable y la correcta gestión de los residuos, lo que ha permitido el estudio de medidas personalizadas para cada uno de ellos de actuación frente al cambio climático: en total 6.324 medidas puestas en marcha en temas de ahorro de agua, eficiencia energética, movilidad sostenible, consumo responsable, huella de carbono y gestión de los residuos.


Compártelo:

Te puede interesar también: